Descripción completa del plan de proyecto
En primer lugar, me gustaría hablar sobre mi proyecto en su conjunto. Los alumnos realizarán el proyecto en diferentes sesiones, por tanto varios días, los cuales emplearán todo su tiempo y sus ganas para aprender y conseguir los objetivos previstos.
Título: Why is it raining?
Edad: alumnos con 8/9 años, 3º de primaria.
Áreas implicadas:
Ciencias sociales y ciencias naturales. (science)
Competencias clave:
Basándome en el BOE podemos concluir estas competencias:
- Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
- Conciencia y expresiones culturales.
- Competencia digital.
- Aprender a aprender
- Comunicación lingüística. -
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
Los objetivos son los siguientes:
- Aprender en base a un experimento del ciclo del agua.
- Ser conscientes que mediante un experimento podemos adquirir conocimiento.
- Adquirir conocimientos sobre conceptos adaptados a su edad y necesidades.
Contenidos:
- Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones.
- Utilización de diversos materiales, teniendo en cuenta las normas de seguridad.
- Realización de proyectos.
La hidrosfera. Distribución de las aguas en el planeta. El ciclo del agua.
Metodología:
- Utilización de las TICS.
- Utilización de materiales los cuales serán la clave para aprender los conceptos científicos.
¿Cómo realizarán el trabajo?
Realizarán el trabajo, de forma conjunta, mediantes centros de diferentes países, en específico hemos querido trabajar con centros de países bajos, donde el clima en estas fechas es parecido al de España. Los alumnos que trabajarán estarán mezclados y homogéneos por tanto habrán mejores resultados. Mediante diferentes aplicaciones los alumnos podrán compartir sus resultados, siempre usando las teconologías como base principal.
Una vez que los alumnos tengan sus grupos hechos, mediante las diferentes TICS y aplicaciones se comunicarán en inglés para poder entenderse. La catividad que haremo será mediante una bolsa de plástico transparente, aprenderemos el ciclo del agua.
Una vez que realicen la actividad se irán comunicando con los demás alumnos, y compartirán el resultado mediante la aplicacion por online meeting.
Utilizaremos las plataformas Etwinning y también redes sociales como facebook o twitter para compartir los resultados de la tarea.
Evaluación:
La forma en la que se va a evaluar a los alumnos es mediante una rúbrica de ealuación que recogeremos todos los items necesarios para evaluar a los alumnos, y de esta forma ellos mismos serán más exigentes con ellos mismos para crear el proyecto mejor.
Comentarios
Publicar un comentario